miércoles, 26 de agosto de 2009

Rollo de Queso


INGREDIENTES
4 tazas colmadas de harina
3 cucharaditas de polvo de hornear
4 huevos enteros y 1 yema
1 clara de huevo, para barnizar los rollos
½ taza de azúcar
1 cucharada rasa de sal
4 cucharadas colmadas de margarina,
derretida y tibia
1 taza de leche, tibia

1/2 kilo de queso

PREPARACIÓN
En un recipiente grande tamice la harina con el polvo de hornear.
En otro recipiente bata los huevos con el azúcar y la sal por 5 minutos aproximadamente, agregue la margarina tibia y continúe batiendo por otros 5 minutos; añada la leche tibia, revuelva bien y vierta la harina previamente tamizada con el polvo de hornear; continúe revolviendo hasta mezclar bien todos los ingredientes y formar una masa pegajosa, la cual se debe manejar con bastante harina en las manos.

Divida esta masa en 3 ó 4 pedazos y, uno por uno, estírelos con un rodillo sobre una tabla con bastante harina formando rectángulos, extienda el relleno en toda la masa, luego enrolle apretando.
Pase con cuidado a una bandeja de hornear ligeramente engrasada y, usando una brocha de cocina, barnice con clara de huevo.
Hornee en horno precalentado a una temperatura de 150º, por 45 a 60 minutos aproximadamente o hasta que estén dorados.

Esta es una receta que da mucho juego ya que podemos usar distintos rellenos, jamón -queso, jamón-queso-maíz, atún, pisto, carne, pollo, espinacas-queso-bechamel, en fin lo que mas nos guste; además con la misma masa podemos hacer empanadas.

Espero les guste !!!

Bizcocho Marmolado


INGREDIENTES
1 taza de azúcar
3 cucharadas de chocolate en polvo
3 huevos
1 cucharada de esencia de vainilla o azúcar avainillada
2 tazas de harina
3/4 de leche
150 grs. de mantequilla
2 cucharaditas de Royal
PREPARACIÓN
Batir la manteca e ir agregando el azúcar sin dejar de batir
Agregar la esencia de vainilla
Incorporar de a una las yemas y batir a medida que se agrega cada una de ellas
Añadir la harina alternando con la leche
Batir las claras a punto nieve y sumarlas a la mezcla anterior con movimientos envolventes
Dividir la preparación en dos partes
A una de las partes agregarle el cacao y mezclar
Enmantecar y enharinar un molde
Verter en el molde, en forma alternada, las dos mezclas
Hacer con el cuchillo un espiral, comenzando desde el centro hacia afuera
Cocinar en el horno hata que esté a punto
Desmoldar y dejar enfriar.
Podemos servirlo solo o con cobertira de chocolate.

Sopa de Mani (cacahuete)

INGREDIENTES (4 personas):
300 gr. de cacahuetes
1/2 kilo de costillas (también podemos usar pollo)
colorante amarillo (opcional)
patatas
orégano
sal

PREPARACIÓN:

Preferentemente, la noche anterior, dejamos los cacahuetes pelados en remojo, cuando estén tiernos los colamos y los trituramos con un poco de agua hasta conseguir una pasta homogénea, luego los colocamos en una olla express junto con las costillas y aumentamos agua, un poco de colorante y sal, teniendo en cuenta que no quede muy espeso, lo dejamos cocer unos 20 minutos (podemos usar una olla normal tarda mas o menos el doble en cocer).

Mientras esperamos que la sopa este en su punto, cortamos las patatas bien finitas y las freímos hasta que estén crocantes y las reservamos.

Cuando la sopa esté lista le agregamos un poco de orégano (a gusto), y por último al servirla le colocamos las patatas por encima a cada plato.

FLAMENQUINES CON JAMON SERRANO

INGREDIENTES:
Filetes de lomo (1 filete x flamenquín)
Jamón serrano picado
Jamón York picado
Huevo duro picado
Queso rallado
Perejil
ajo
pan rallado
Huevo
PREPARACIÓN:
Aplastar un poco los filetes de lomo para que queden bien finos, luego preparamos el relleno, el cual varía según los gustos de cada uno, podemos hacer muchas convinaciones, pero en esta ocasión emplearemos el jamón serrano como ingrediente principal, este debe estar picado al igual que el jamón york, el huevo duro el queso y el perejil, mezclamos todo bien, si se quiere podemos agregarle un poquito de ajo majado y un chorrito de aceite de oliva, para potenciar un poco el sabor, una vez tenemos el relleno, lo vamos colocando en los filetes, luego los enrollamos bien, los pasamos por huevo, pan rallado y lo freímos a fuego mas bien lento para que la carne no quede cruda por el centro.
Podemos acompañar de una buena ensalada y patatas fritas.
Nota.- No hemos agregado sal ya que los ingredientes del relleno son salados.